Arquitectura y artes
Legado escénico
Rompiendo los moldes tradicionales de la investigación, las artes escénicas proponen una serie de dinámicas que conciben productos expresados en diversos materiales y formatos, para ir más allá de los usuales textos académicos con los que estamos familiarizados. Con la finalidad de poder documentar y…
Este sábado, la jarana está en la PUCP
El Conjunto Costeño del Centro de Música y Danza de la PUCP (Cemduc) organiza el realizará un Homenaje por el Día de la Canción Criolla, este sábado 26 de octubre a las 7 p.m. en el Auditorio de Derecho. El evento musical contará con un amplio…
Repensar el país desde la arquitectura
Hayley Carrasco estaba calmada fuera del salón T-103 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU). Mientras repasaba en su mente lo que diría, recordó que, desde que entró a estudiar a la Universidad, siempre se había interesado en los procesos de ocupación informal, por…
“En este montaje, el único amateur soy yo”
Han pasado 27 años desde que Luis Peirano interpretó su último papel en una obra de teatro. Este jueves 19, regresa como el patrón Leal bajo la dirección de Jorge Villanueva. “Algunas personas me preguntan si yo me dejo dirigir”, nos cuenta. Él responde que…
"La arquitectura siempre es mejor cuando empieza con la idea del interior"
¿Por qué es importante el Movimiento Moderno en la arquitectura de hoy? ¿Cuál es la importancia de Louis Kahn como referente actual? Más que un estilo, lo moderno es una forma de trabajar que nos permite, como arquitectos, criticar nuestro trabajo, cambiar algunas cosas y mantener…
[Infografía] Docente PUCP Edward Venero presenta en el LIF Week colección inspirada en Bob Esponja
¿Quién vive en una piña debajo del mar? Exacto, ¡Bob Esponja! Desde su creación, en 1998, muchos artistas han utilizado su icónica imagen para sus colecciones. Nuestros estudiantes de Arte, Moda y Diseño Textil junto con el profesor Edward Venero se sumergieron en Fondo de…