educación virtual
La PUCP asiste a siete universidades públicas del país para implementar la educación virtual
El contexto de emergencia nacional causado por la pandemia de la COVID-19 presentó un enorme reto para las universidades de todo el país: los semestres académicos debían desarrollarse íntegramente a distancia por primera vez. Nuestra Universidad, que contaba con experiencia previa en educación no presencial,…
"En este proyecto con universidades públicas, buscamos generar competencias en los profesores para que puedan dar sus clases de manera virtual"
¿Cómo ve el futuro de la educación en línea en las universidades luego de la pandemia? Considero que el crecimiento de alternativas de educación en línea como los moocs ha sido exponencial durante esta época de la pandemia y te puedo dar un ejemplo ya…
PUCP internacional: profesores extranjeros en las aulas virtuales de nuestra Universidad
Es mediodía en Lima, pero son las 7 p.m. en Barcelona (España). A través de Zoom, Elisa Alòs, doctora por la Universidad de Barcelona y profesora de la Universidad Pompeu Fabra, nos cuenta sobre su primera experiencia como parte del grupo de profesores extranjeros en…
Virtualidad, telepresencia y la nueva normalidad
De manera repentina, las personas hemos volcado nuestra atención hacia las redes, la telecomunicación y el Internet para reconocer su importancia y protagonismo en nuestro quehacer cotidiano, nuestras costumbres y prácticas. Los académicos, que venimos contemplando con mucho interés el aumento de la preponderancia de la…
"Ustedes están en el centro de nuestras decisiones"
Estimadas y estimados miembros de la comunidad universitaria: Desde el inicio de la pandemia, la PUCP se mantiene alerta a su evolución, a sus efectos en nuestro país y en el mundo, y se puso al servicio de las autoridades para contribuir a mitigar la propagación…
Formación virtual y los retos de las nuevas tecnologías
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) están cambiando la forma en la que nos relacionamos, comunicamos e informamos, y la educación no es ajena a estos cambios. Por ello es importante que nuestros estudiantes cuenten con las competencias que les permita afrontar con éxito…
Sistema educativo debe adecuarse a distintos estilos de aprendizaje, sostiene especialista
El punto de partida de Gallego es que las personas somos diferentes y, por tanto, que aprendemos de manera diferente. Las personas no desarrollan las mismas estrategias de aprendizaje y aquellas dedicadas a la docencia no pueden pretender aplicar un solo método de enseñanza. Frente…