ciencias sociales
Investigadora PUCP recibe financiamiento del Social Science Research Council para estudiar la organización indígena como respuesta ante la COVID-19
La Dra. Deborah Delgado, investigadora del Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (Cisepa), recibió una de las 62 subvenciones otorgadas por el Social Science Research Council - SSRC a nivel mundial para proyectos que aborden el impacto social, económico, cultural, psicológico y político de…
“Al margen de su nacionalidad, todo niño tiene derecho a acceder a servicios sociales, sanitarios y de protección social”
Una de las mayores dificultades al momento de aplicar medidas para disminuir los contagios de la COVID-19 en América Latina -como la inmovilización social obligatoria- es la alta tasa de la población que se encuentra en la economía informal. ¿Cuáles son las estrategias claves para abordar esta…
La valiosa biblioteca de Julio Cotler es donada a nuestra Universidad
El sociólogo y profesor universitario Julio Cotler (1932–2019) creía firmemente que el conocimiento se debe compartir. Por ello, su familia ha decidido donar su valiosa biblioteca académica a nuestra Universidad, compuesta por 1,203 libros y documentos de las áreas de antropología, ciencias políticas, historia y…
¿Aislamiento ante la pandemia o extorsión? El caso de la comunidad nativa de Shintuya
La junta directiva, como institución representativa de la comunidad, ha tomado la decisión de establecer protocolos sanitarios que protejan no solo a los residentes sino también a los hermanos en contacto inicial y aislamiento voluntario". Shintuya es la puerta de entrada a las comunidades nativas del…
¿Arte ahora? ¡Más que nunca!
Repentinamente, el mundo se volvió muy real con la pandemia, y tuvimos que mirar a la ciencia y la tecnología y las estadísticas. Y, repentinamente, estas han tenido que mirar a las artes porque, transformando la información y recreándola, pueden tener un impacto en nuestras…
“Que el fútbol sea la punta de lanza de la reapertura de las actividades deportivas es solo un indicador de la importancia económica que tiene"
La pandemia está afectando de manera distinta a cada país y los protocolos responden a estos diferentes contextos. ¿Cómo se recibe la retoma de actividades deportivas en el Perú? La pandemia se está moviendo a ritmos distintos en cada país según la capacidad de respuesta que…
Pueblos indígenas amazónicos: organizándose para actuar con estrategia
La pandemia está afectando dramáticamente a las regiones amazónicas del Perú y a los pueblos indígenas en particular. No existen cifras oficiales de cuántas personas indígenas se encuentran infectadas. Hasta el 22 de mayo, la Red Eclesial Panamazónica calculó que 349 ciudadanos indígenas habían muerto…
“En esta etapa, el control de la pandemia estará en las decisiones individuales”
¿A qué nos referimos cuando hablamos de una “nueva normalidad” tras la cuarentena? La "nueva normalidad" es un término establecido a nivel global por gobiernos y entidades internacionales para aludir a la etapa posterior a las cuarentenas. Es el periodo en el que se reactiva…
Carta a las y los estudiantes en medio de una pandemia
Queridas y queridos estudiantes: Vivimos momentos dramáticos e inciertos que nos producen una serie de sentimientos de extrañeza. Es difícil pensar sobre los cambios en nuestras formas de sociabilidad y nuestras vidas cuando todo se da al mismo tiempo, los cambios, nuestras adaptaciones, la incertidumbre y…