Archivo de noticias : Renata Bregaglio
Adiós a la incapacidad civil de las personas con discapacidad mental
El pasado 4 de septiembre se publicó el Decreto Legislativo 1384, que modifica nuestro Código Civil, y reconoce y regula la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones. Esta norma, que se emite en cumplimiento de un mandato de la Ley General de…
Indignarse para actuar. A propósito de la campaña por la educación inclusiva
Esta semana, las redes mostraron su más enérgico rechazo a la publicidad de un colegio que establecía como requisitos de ingreso tener una determinada estatura, un examen de coeficiente intelectual y un certificado médico que acreditara la ausencia de problemas de salud. El anuncio causó…
Alumnos de Derecho ganan premio internacional de Derechos Humanos
Durante tres meses, Adrián Lengua y Cristina Valega construyeron una pequeña tesis en discapacidad psicosocial. Así califican el trabajo en el que prepararon los alegatos para el caso hipotético que tenían que defender en el marco de la Competencia Internacional de Derechos Humanos “Cuyum”, que…
Sin capacidad Jurídica, no hay derechos humanos ni inclusión social
En el año 2008 entró el vigor la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. De acuerdo con el artículo 12 de esta convención, las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones que el resto de personas. Por si quedaran…
Las claves para entender el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Chavín de Huántar
¿Por qué se inició el proceso en contra del Estado peruano? Como es sabido, el caso trata sobre la operación Chavín de Huántar, realizada el 22 de abril de 1997, para liberar a los rehenes de la residencia del Embajador de Japón en Perú. Durante el…
¿Qué es el modelo social de la discapacidad?
Las personas con discapacidad, a lo largo de la historia, han sufrido la negación de diversos tipos de derechos. Sin embargo, con el pasar de los años, se han podido constatar diversos cambios paulatinos que se pueden entender mediante tres grandes modelos o paradigmas que las…
"Estado debe apostar por un sistema militar que respete estándares de derechos humanos"
¿El servicio militar obligatorio vulnera los derechos humanos? Lo primero que debe tenerse en consideración es que el sistema de servicio militar acuartelado en nuestro país no es obligatorio, sino mixto puesto que, de acuerdo con el artículo 50 del Decreto Legislativo Nº 1146, en caso…