Maestría en Antropología Visual
Escucha los podcasts con testimonios de la pandemia y la contaminación petrolera en Loreto
A ocho horas desde Iquitos, se encuentra Cuninico, una apacible comunidad nativa kukama kukamiria del distrito de Urarinas, en Loreto. Allí, una población de alrededor de 750 personas hace uso de su ingenio y sabiduría ancestral para hacer frente a la COVID-19, una enfermedad que…
Nuestra Maestría en Antropología Visual cumple diez años
Desde su creación en el año 2009, la Maestría en Antropología Visual (MAV) de la PUCP buscó ofrecer a sus estudiantes un espacio innovador para el estudio de lo visual, así como una formación teórica y metodológica en la investigación de culturas visuales, materiales y…
El lenguaje audiovisual y la investigación científica
Desde su creación en el año 2009 la Maestría en Antropología Visual cuenta con tesis sustentadas en formato escrito y formato documental etnográfico. Pero lo audiovisual no se restringe al documental. Las tecnologías interactivas, los medios digitales, la cultura material, el arte, la imagen fotográfica,…
Tres espacios de Lima analizados por Rose Satiko
Satiko participó en la muestra De Sao Paulo a los Andes, un festival de cine-documental de dos días donde se presentaron 13 filmes etnográficos producidos por investigadores del LISA. Estos abordan temas como la vida en las ciudades; las manifestaciones urbanas; la música, el ritual…
La antropología y el lenguaje audiovisual
"Si con tu documental quieres romper con los prejuicios sobre Barrios Altos, eso tiene que empezar primero por nosotros, desde adentro”. Fue con estas palabras que un joven de Barrios Altos se me acercó –tras una reciente exhibición de Esa Gente Existe– para solicitarme la…
Esa gente existe llega a festivales de Europa
La película se proyectará este viernes 13 en el Centro Cultural de España a las 7:30 p.m.
La Fiesta de la Candelaria, signo de la identidad regional
“La Festividad de la Virgen de la Candelaria está en permanente transformación”, es lo primero que nos cuenta, y resalta que la propia dinámica de la festividad alimenta esa transformación: “Todos los años se debe armar completamente: se escogen nuevos presidentes que organizan la festividad…
Esa gente existe, un documental contra los estereotipos
Barrios Altos es conocido por sus quintas y casonas deterioradas, pero también es un lugar en torno al cual se tejen distintos estereotipos. Esa gente existe, aborda la situación se estas viviendas y sus habitantes. “Se trata de una incursión que me permite presentar la…
"Las nuevas tecnologías digitales forman parte de nuestro proceso de producción cultural"
Antes la oralidad bastaba para preservar la historia, costumbres y tradición de los pueblos. Luego, la escritura tomó mayor preponderancia en esta acción y hoy estamos en la era de las imágenes… La imagen ha pasado a ser un elemento de comunicación cotidiano y prioritario en…