Jesús Cosamalón
Especialistas PUCP publican libro sobre la historia de la salsa en nuestro país
Para acompañar como se debe la lectura de la nota, te sugerimos oír esta playlist de salsas peruanas emblemáticas seleccionadas por los autores de este libro. La salsa se baila, escucha y goza en el Perú desde hace varias décadas, pero aún no se le había…
Jesús Cosamalón, historiador: “Los ambulantes no solo son un problema, también son una solución”
Nuestro catedrático Jesús Cosamalón evalúa la coyuntura en medio de la pandemia.
Toque de queda: Desde la época colonial hasta el coronavirus [ANÁLISIS]
Nuestro historiador y coordinador de la Maestría en Historia de la Pontificia Universidad Católica, Jesús Cosamalón, reseñó a Perú21 las experiencias de nuestro país con el toque de queda.
A ‘Tito’ con cariño
"Estábamos demasiado acostumbrados a leer y repetir. Saber citar. Pero si se quiere tener futuro, ahora más que antes, es necesario desprenderse del temor a la creatividad. Reencontremos la dimensión utópica”. Esta cita pertenece al maestro Alberto Flores-Galindo, uno de los intelectuales peruanos más influyentes…
“Un peruano no se puede liberar del racismo, pero sí aprender a controlar sus prejuicios”
En el libro no solo cuenta la historia limeña del s. XIX, sino también la suya propia. La historia tiene como característica el leer el pasado a partir del presente. De repente buscas en épocas anteriores aquellas experiencias que te ayudan a comprender a los…
Informe PuntoEdu sobre la década de 1980
La voz de los 80 que sonó en el Perú fue distinta a la que se escucó antes en la historia peruana y dejó en nuestra sociedad una marca indeleble. Un contexto político y social complejo marcó el retorno a la democracia tras doce años…
Lima cumple 482 años: una mirada desde la historia y la arquitectura
El aniversario que celebramos cada 18 de enero es el de la fundación de la Ciudad de los Reyes, primer nombre que recibió nuestra ciudad el día que Francisco Pizarro la consagró como la capital del virreinato del Perú. Esto ha determinado, de alguna forma,…
Informe PuntoEdu: La música salsa como respuesta
El año 1974, cuando la cantante cubana Celia Cruz hizo bailar a 80 mil personas en el estadio Statu Hai, en Kinshasa, actual República del Congo (en ese entonces llamada Zaire), se firmó, oficialmente, la internacionalización de la salsa. Todo esto al ritmo del “Quimbara…
Historia: ¿cada vez celebramos menos los carnavales?
A inicios del siglo XX, los carnavales eran una importante festividad limeña, la cual solo se podía comparar con Navidad. Sin embargo, esto no fue siempre así. A lo largo de la historia peruana, la sociedad tuvo distintas perspectivas sobre esta tradición que data de…