Territorio y ambiente
Contaminación ambiental: uso inadecuado de mascarillas y guantes
La pandemia de la COVID-19 está teniendo un efecto negativo en el ambiente debido a que mascarillas y guantes terminan en el fondo marino. El grupo ecologista francés Operation Mer Propre (Operación Mar Limpio) grabó máscaras y guantes en el fondo de las aguas del…
Acuerdo de Escazú: oportunidades y ratificación
Este texto fue escrito por el grupo encargado del Acuerdo de Escazú de la Clínica Jurídica Ambiental de la Facultad de Derecho: Francisco Inga, Irma Dávila y Julio Cruz. Como parte de los análisis y gestiones jurídicas efectuadas en el semestre, convocamos al foro "Acuerdo de…
¿Aislamiento ante la pandemia o extorsión? El caso de la comunidad nativa de Shintuya
La junta directiva, como institución representativa de la comunidad, ha tomado la decisión de establecer protocolos sanitarios que protejan no solo a los residentes sino también a los hermanos en contacto inicial y aislamiento voluntario". Shintuya es la puerta de entrada a las comunidades nativas del…
Preservación de los ecosistemas y biodiversidad de nuestros bosques amazónicos y el desarrollo de sus poblaciones
La crisis sanitaria que hoy atravesamos pone en relieve estas dificultades, al hacer más vulnerables a quienes viven del bosque. En este camino, como lo señalan varios de nuestros investigadores, es muy importante involucrar al tejido vivo de las organizaciones indígenas de la Amazonía". Hoy, 26…
La PUCP contra las heladas: Casas Calientes Limpias se potencia
La tecnología desarrollada por el Grupo de Apoyo al Sector Rural (Grupo PUCP) volverá a ser puesta al servicio de nuestro país. Primero, en el año 2017, el proyecto "K´oñichuyawasi: Casas Calientes Limpias" utilizó la energía solar para, a través del programa Mi Abrigo, hacer…
“El gran reto después de la COVID-19 será evitar hacer más de lo mismo”
Webinar "Políticas públicas urbanas: vulnerabilidad y asentamientos humanos en América Latina" Este jueves 11 de junio a las 4 p.m., nuestra Dirección de Asuntos Institucionales organiza este conversatorio virtual internacional en el que participan Diego Aulestia, jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de Cepal y…
Desafíos ambientales en la post pandemia: una mirada desde la ecología industrial
La identificación de los diversos impactos ambientales en el ciclo de vida de los productos es de gran ayuda para optar por alternativas con menor carga ambiental". La pandemia nos hace reflexionar acerca de los problemas ambientales que tenemos como sociedad. La paralización de las actividades…
En el Día del Medio Ambiente, una breve mirada a la crisis de la biodiversidad
Necesitamos, en breve plazo, encontrar términos de convivencia para una población humana que hoy en día es demasiado numerosa en relación con su entorno biológico y físico". Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente —que se celebra el 5 de junio— tiene como tema central…
Prioridades en el manejo de residuos en el marco de la COVID-19
Hoy encontramos una tipología poco observada previamente: residuos de tipo hospitalario generados en casa, sea por albergar un paciente con diagnóstico de COVID-19 positivo o por las medidas de prevención que está tomando la población". En esta crisis sin precedentes, la gestión adecuada de residuos sólidos…