Ciencias sociales y comunicaciones
“Al margen de su nacionalidad, todo niño tiene derecho a acceder a servicios sociales, sanitarios y de protección social”
Una de las mayores dificultades al momento de aplicar medidas para disminuir los contagios de la COVID-19 en América Latina -como la inmovilización social obligatoria- es la alta tasa de la población que se encuentra en la economía informal. ¿Cuáles son las estrategias claves para abordar esta…
Por siempre, Quino
* Nota original publicada el 17 de julio de 2012, en celebración de los 80 años del querido Quino. El 9 de noviembre de 1954, el semanario “Esto es” publicó la primera gráfica de Quino. Desde entonces, no ha parado. 40 libros publicados, 16 distinciones internacionales y…
Periodos de Investigación y Creación 2021: conoce a los docentes y proyectos ganadores
La semana pasada, el Vicerrectorado de Investigación adjudicó los Periodos de Investigación y Creación 2021, que promueven la producción de publicaciones o productos académicos o artísticos. Gracias a una descarga lectiva y administrativa de un año -que se dará entre enero y diciembre del 2021-,…
Especialistas PUCP publican libro sobre la historia de la salsa en nuestro país
Para acompañar como se debe la lectura de la nota, te sugerimos oír esta playlist de salsas peruanas emblemáticas seleccionadas por los autores de este libro. La salsa se baila, escucha y goza en el Perú desde hace varias décadas, pero aún no se le había…
Escucha los podcasts con testimonios de la pandemia y la contaminación petrolera en Loreto
A ocho horas desde Iquitos, se encuentra Cuninico, una apacible comunidad nativa kukama kukamiria del distrito de Urarinas, en Loreto. Allí, una población de alrededor de 750 personas hace uso de su ingenio y sabiduría ancestral para hacer frente a la COVID-19, una enfermedad que…
La valiosa biblioteca de Julio Cotler es donada a nuestra Universidad
El sociólogo y profesor universitario Julio Cotler (1932–2019) creía firmemente que el conocimiento se debe compartir. Por ello, su familia ha decidido donar su valiosa biblioteca académica a nuestra Universidad, compuesta por 1,203 libros y documentos de las áreas de antropología, ciencias políticas, historia y…
Libertad (sobre ruedas) contra el virus
No hay forma, en esos tiempos pandémicos, de no sentir la presión del confinamiento (o ahora el semiconfinamiento), de la excesiva vida digital, de la soledad e incluso del dolor. No estamos en ‘tiempos normales’, si es que se podía llamar ‘normalidad’ al mundo desbocado…
“Estoy muy agradecido con la PUCP por la acogida, la amistad, el pluralismo y la tolerancia a diversas formas de pensar”
Usted llega a la jubilación en plena actividad, continúa dictando clases virtuales y escribiendo, realizando diversas actividades… Tenía que retirarme por razones de edad, de acuerdo con una ley que indica que a los 75 años tenemos que irnos. Considero, sin embargo, que los profesores somos…
Dos libros PUCP se ubicaron entre los diez más vendidos de la FIL Lima 2020
Transcurrido poco más de medio siglo del golpe militar de Juan Velasco Alvarado, han aparecido diversas publicaciones que reflexionan sobre los aspectos político, social y económico de ese gobierno. Sin embargo, una tarea académica pendiente era analizar qué pasó con la televisión, el cine, la…