Arquitectura y artes
Lo agrícola y el arte popular en el Museo de Arte y Tradiciones Populares
Estas piezas abarcan no solo el mundo ceremonial sino también la vida doméstica de los artistas populares que las elaboran, y que nos muestran la originalidad y belleza de las manifestaciones culturales y saberes tradicionales de los pueblos del interior del Perú". Desde tiempos remotos, la…
CCPUCP en Casa presenta su primera obra de teatro: J Timerman
Como parte de la nueva plataforma CCPUCP en Casa, entre el 18 y el 21 de junio, nuestro Centro Cultural presentará la primera obra de teatro que llega a los hogares de manera virtual: J Timerman. Esta aclamada obra argentina, escrita y dirigida por Eva…
¿Arte ahora? ¡Más que nunca!
Repentinamente, el mundo se volvió muy real con la pandemia, y tuvimos que mirar a la ciencia y la tecnología y las estadísticas. Y, repentinamente, estas han tenido que mirar a las artes porque, transformando la información y recreándola, pueden tener un impacto en nuestras…
“El gran reto después de la COVID-19 será evitar hacer más de lo mismo”
Webinar "Políticas públicas urbanas: vulnerabilidad y asentamientos humanos en América Latina" Este jueves 11 de junio a las 4 p.m., nuestra Dirección de Asuntos Institucionales organiza este conversatorio virtual internacional en el que participan Diego Aulestia, jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de Cepal y…
“Quien va a cambiar más y va a obligar a transformar a la industria de la moda es el consumidor”
Comprar ropa no es una necesidad básica en estos momentos, ¿cómo se está adaptando la industria de la moda a este escenario? La industria textil de confecciones –más grande frente a la industria de la moda en el Perú– se está adaptando de manera muy interesante…
El Grupo Centro Tierra e integrantes del Estudio Terra de Chile construyeron un módulo habitable sostenible y antisísmico
Desde el 2018, el Grupo de Investigación del Centro Tierra (CTIERRA-PUCP) viene desarrollando el proyecto “Sistema constructivo con estructura de madera y cerramiento de tierra alivianada”. Este busca proponer un nuevo tipo de edificación que sea sostenible, antisísmica, térmicamente confortable y económica. La investigación, financiada por…