Territorio y ambiente
COVID-19: ¿un boom para el medio ambiente?
Tras las trágicas noticias de los efectos de la pandemia COVID-19 sobre la salud humana, y los preocupantes efectos en la economía que genera la misma, emerge en periódicos y noticieros una tercera línea de noticias que resaltan los beneficios ambientales perceptibles tras los primeros…
La PUCP es líder nacional en los objetivos de desarrollo sostenible
La PUCP obtuvo un puntaje de 71.5 sobre 100 en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el ranking Times Higher Education (THE) Impact 2020, publicado el 22 de abril. Esta evaluación contempla los esfuerzos que realizan las instituciones de educación superior…
Día Mundial de la Tierra en épocas de pandemia
Se cumplen 50 años desde que un gran movimiento ciudadano, conformado por cerca de 20 millones de personas en Estados Unidos, se movilizara para llamar la atención por los problemas ambientales, y generó, así, significativas reformas a nivel político y social. En ese sentido, logros importantes…
El coronavirus como oportunidad para reaccionar frente a la crisis climática
¿Cómo podríamos trasladar la decisión política tomada por el Gobierno frente al coronavius hacia la crisis climática? ¿Cómo asegurar esfuerzos iguales o más tenaces? En 1977, un equipo de investigación de Exxon Mobil encontró que, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles, se produciría un…
Cuarentena: un respiro para una ciudad detenida
El lunes 16 de marzo, el presidente Martín Vizcarra declaró nuestro país en cuarentena ante la emergencia sanitaria que representa la COVID-19. Así, se redujeron significativamente las actividades de transporte, comercio, industria, agropecuarias, entre otras, que trajo como consecuencia la disminución de diferentes tipos de…
Energía renovable en el contexto de la cuarentena por COVID-19
La energía útil debe ser descentralizada para que exista desarrollo local, regional y nacional". Ante el presente contexto del coronavirus (COVID-19), no debemos dejar de hablar de aquellas personas más vulnerables ante la resiliencia climática, económica y social: las poblaciones rurales y aisladas que se encuentran…