Territorio y ambiente
Preservando cultura: El Museo Británico financia investigación de docentes PUCP sobre alfarería andina
Dos regiones geográficamente adyacentes comparten rasgos culturales comunes y, sin embargo, no se habían estudiado juntas hasta la fecha. El proyecto “Conocimiento de alfarería andina: producción de cerámica, circulación y uso en el sur de Ecuador y norte del Perú” busca traspasar las fronteras políticas…
Alumnas y egresada PUCP son las creadoras de Wayru, proyecto que obtuvo el primer lugar en la E-Hackathon del BID
Las estudiantes Carla Ruiz y Ana Isabel Alvarado, junto con la egresada Catherine Romani, son las gestoras de Wayru, la ducha multiusos, proyecto ganador de la E-Hackathon en agua, saneamiento e higiene en asentamientos informales de América Latina y el Caribe. Además de ganar en…
La importancia de la comunicación ambiental en tiempos de pandemia
* Tuesta es alumna del Programa de Formación para Periodistas en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, organizado por la Dirección de Sostenibilidad de CENTRUM PUCP y el Global Reporting Initiative (GRI). La Organización Meteorológica Mundial y otras organizaciones científicas publicaron recientemente el informe United in Science, en…
Así empezó Kawsaypacha 2020. ¡Únete a las próximas mesas!
Del 1 de octubre al 12 de noviembre, con un nuevo formato, se viene realizando la novena edición de Kawsaypacha: Mesa de reflexión ambiental, organizada por el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la PUCP (INTE-PUCP). Como lo viene haciendo desde…