Investigación
Postula a la Escuela de Posgrado PUCP
La Escuela de Posgrado de la PUCP es un referente cada vez más importante en la formación, investigación e innovación, tanto en el ámbito nacional como internacional. Gracias a su constante diálogo con el entorno, se ha convertido en un espacio de reflexión que contribuye…
Conocimientos en órbita
Para el grupo Team Perú, conformado por cuatro estudiantes peruanos, era el último día de la tercera fase del campamento de verano Student Small Satellite Project en Shanghái. Otros participantes habían pasado antes que ellos y presentaron problemas con sus prototipos. Ese hecho los ponía…
La inspiración de una tesis
En apenas dos años, el proyecto de tesis de pregrado en Ingeniería Electrónica de Yessenia Cieza (25) creció hasta ser lo que es hoy: un prototipo premiado internacionalmente con potencial para ser comercializado en Latinoamérica y –lo más importante– con la capacidad de mejorar el…
Propuesta PUCP es la única investigación peruana seleccionada por el BID
Durante las últimas décadas, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha observado que los ministerios de economía y finanzas de diversos países, al cumplir con las reglas fiscales, han contraído la inversión pública. Con esta preocupación en mente, la organización lanzó un proyecto de red…
“Hay que dar de probar muchos géneros musicales a la gente a través de la educación”
En el nombre de su conferencia emplea el término música andina, ¿a qué se refiere? ¿Cuáles son sus principales características? Muchos repertorios musicales utilizados en las áreas andinas de los países sudamericanos usan la escala pentatónica. También se utiliza en otros lugares, pero aquí se emplea…
Ponte en órbita
¿Sabías que los primeros satélites peruanos en el espacio son de la PUCP? Esto fue posible gracias al equipo del Instituto de Radioastronomía (Inras). Nuestros investigadores se encargaron de desarrollar íntegramente estos dispositivos. Pero este no es el único logro, Inras investiga permanentemente en las…