Ciencias sociales y comunicaciones
El experimento neoliberal chileno en cuestión: las cosas y las personas
Las sucesivas crisis económicas en América Latina de los años ochenta del siglo pasado llevaron a la aplicación de las recetas del “Consenso de Washington (CW)”, opinión colegiada de organismos multilaterales, economistas de renombre y el Departamento del Tesoro americano. Este consenso tenía en esencia…
Desmontando mitos sobre la pobreza
El premio Nobel de Economía, denominado oficialmente como “premio del Banco de Suecia en ciencias económicas en memoria de Alfred Nobel”, ha sido conferido en 2019 a Abhijit Banerjee (India, 1961), Esther Duflo (Francia, 1972) y Michael Kremer (Estados Unidos, 1964). El jurado ha señalado…
El Nobel de la Paz a las reformas en Etiopía
La historia de este premio empieza hace veinte años con el enfrentamiento entre Etiopía y Eritrea debido a un conflicto fronterizo entre 1998 y el 2000 (que produjo alrededor de 100 mil muertos y un millón de refugiados), y termina el 2018 cuando el primer…
Legado escénico
Rompiendo los moldes tradicionales de la investigación, las artes escénicas proponen una serie de dinámicas que conciben productos expresados en diversos materiales y formatos, para ir más allá de los usuales textos académicos con los que estamos familiarizados. Con la finalidad de poder documentar y…
“La violencia política mundial ha tendido a disminuir en las dos últimas décadas”
¿Qué tan fundamental es el aporte de otras disciplinas para las relaciones internacionales? El libro pretende poner énfasis en eso. La psicología tiene un aporte indirecto mediante la economía, una ciencia social. Introduce el supuesto de racionalidad de los actores al identificarlos como seres capaces de…
Shots de Ciencia: la ciencia está en todo
¿Cómo nace Shots de Ciencia y qué tipo de público consume la información que producen? Efraín Rincón (ER): Nace a raíz de ciertas inquietudes que aparecieron durante mi carrera, pues vengo de una disciplina muy pegada a lo académico, como la biología, y porque pude tomar…
"Si algo les dio, y puede seguir dando la PUCP, es las ganas de nunca dejar de imaginar mundos mejores"
*Palabras dadas en la Ceremonia de Graduación 2019 de la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación. Placer singular, el que me corresponde. Despedir a este grupo de estudiantes de nuestra Facultad me permite compartir un momento único, que sirve como parteaguas en las vidas de quienes han…
Aportes desde la academia ante la crisis política
La última semana hemos observado un complicado contexto político en nuestro país; por ello, es importante que desde las universidades se promueva el diálogo y debate plural. De esta manera, es posible realizar diagnósticos y plantear soluciones que ayuden a impulsar el desarrollo. Por ese…
“Hay que dar de probar muchos géneros musicales a la gente a través de la educación”
En el nombre de su conferencia emplea el término música andina, ¿a qué se refiere? ¿Cuáles son sus principales características? Muchos repertorios musicales utilizados en las áreas andinas de los países sudamericanos usan la escala pentatónica. También se utiliza en otros lugares, pero aquí se emplea…