Letras y humanidades
“Cuando estudiamos, prácticamente, no tocamos la historia de Brasil”
La Dra . Scarlett O’Phelan, docente del Departamento de Humanidades, en colaboración con la Dra. Margarita Rodríguez, docente del Departamento de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid, fueron las encargadas de coordinar este proyecto que reúne dieciséis artículos que analizan aspectos de características…
Los nísperos de Luis Loayza
Empecé a leer a Luis Loayza a principios de los años 2000, cuando era un estudiante de Literatura en la PUCP. Recuerdo mi deslumbramiento ante su prosa, ajena a toda afectación. Desde entonces no he dejado de releerlo. No hay texto de este gran escritor…
#10cosas: Conoce a Matilde Peréz Palacio, primera abogada PUCP
“Por primera vez en nuestra historia tendremos una Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas”
Los alcances de la Nueva Ley del Libro, en qué consiste la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas, y los próximos fondos concursables son contados al detalle por el Dr. Ezio Neyra, egresado de nuestra Universidad. Uno de los principales proyectos de…
Historia de la ciencia: ¿cómo se descubrió el remedio contra la malaria?
Posverdad: ¿Qué es? ¿Por qué nos debe preocupar?
“Hay grupos de poder que pueden influir en la legislación”
América Latina es una de las regiones que se encuentran en medio de un proceso de implementación de políticas de desarrollo sostenible. ¿Qué problema obstaculiza más este proceso? En términos generales, considero que uno de los problemas que más resalta en la región es el alto nivel…