Universidad
Hoy se estrena La última tarde, de Joel Calero
¿Cuánto influye el pasado personal en nuestras experiencias del presente? ¿Qué tanto de lo que antes fuimos seguimos siendo? ¿Qué se va, qué permanece y qué tan firmes se mantienen nuestros antiguos ideales? La última tarde, película dirigida por Joel Calero, egresado de la Especialidad de…
Vamos a Macondo
Este 2017 se celebran los 50 años de la publicación de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, libro fundamental en la literatura hispanoamericana. “En esta novela se imagina un espacio ficcional, Macondo, que se presenta como una metáfora de América Latina. Consiste en…
¿Se pueden predecir los efectos de la crecida de un río?
Las construcciones hechas por humanos en las riberas de los ríos ocasionan que se transporten más sedimentos, esto debido a que el río, al ser modificado, deja de ser un sistema natural. Cuando ocurren eventos extremos como lluvias torrenciales, el nivel de erosión se eleva,…
Al derecho y al revés: ¿Cuándo puedo actuar en defensa propia?
Alzheimer, más allá del estigma
El Alzheimer es una forma de demencia neurodegenerativa que afecta, mayormente, a personas a partir de los 60 o 65 años, aunque podría presentarse antes. Esta enfermedad no tiene cura y a pesar de que los estudios continúan con esperanza de sanar a quienes la…
Jean-François Mabardi fue distinguido como profesor honorario
El discurso de orden del evento organizado por la Secretaría General de nuestra Universidad estuvo a cargo del magister Frederick Cooper Llosa, profesor principal del Departamento Académico de Arquitectura. En la mesa principal estuvieron presentes el rector Dr. Marcial Rubio Correa, el Dr. Paulo Dam…
Expo 100: identidad e historia
La memoria colectiva es uno de los rasgos característicos de una comunidad. Los estudiantes, egresados, docentes y trabajadores de la PUCP pueden ver la memoria institucional reflejada en la muestra “Expo 100 PUCP”. Mayu Mohanna, curadora de la exposición, nos cuenta algunos detalles del proceso…
Nueva fecha de convocatoria para el CAP: Oportunidad para profesores
El Concurso Anual de Proyectos de Investigación (CAP) es el canal principal del Vicerrectorado de Investigación para financiar proyectos de investigación de profesores. El CAP cuenta con 21 ediciones, en la última se aprobaron 71 proyectos por un monto aproximado de 5 millones de soles. El…