Letras y humanidades
El Dr. de la Puente Candamo, premio Southern-Perú 2017
Cuéntenos sobre su vocación. ¿Cómo así decidió dedicarse a la historia? Mi vocación por la historia, como lo he contado muchas veces, nació en el seno de la vida familiar, en las sobremesas, escuchando a mis padres contar muchas cosas sobre las tradiciones familiares y sobre…
Rafael Gumucio: el escritor imperfecto
“La paso bien al escribir”, dice Rafael Gumucio, autor chileno que lleva publicadas cuatro novelas y otros tantos libros de memorias y ensayos, en su paso por el Centro Cultural de nuestra Universidad con motivo del 4to Festival de la Palabra PUCP. “Pero la paso…
Alonso Cueto, escritor y docente
Hace unos meses, Alonso Cueto fue sometido a una operación que se complicó más de lo esperado. En la sala de cuidados intensivos, el tiempo y el universo parecían congelados. El que tuviera las manos amarradas a diversos aparatos no le ayudaba a sustraerse de…
"El escritor es un observador sin principios ni ideologías"
¿Todos los tipos de amor le sirven a la literatura? ¿O, como en el caso de la historia de su libro, solo algunas? Yo creo que la literatura puede interesarse o abarcar todos los tipos de amor y odios posibles. En mi caso, yo siempre digo…
Haiku: la expresión de una forma de vida
“Muchas personas tratan de entender el haiku como si la definición más certera fuera un poema de tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas”, comenta Alonso Belaúnde, egresado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas PUCP. Sin embargo, si tenemos en cuenta la tradición…
"La Teología de la Liberación unió conceptos en oposición"
¿Cómo nace tu interés por América Latina? Empezó estudiando la religión en América Latina, específicamente en Argentina y Uruguay, y también la Teología de la Liberación. A partir de ahí me interesó trabajar el tema político y las relaciones que se establecieron con China, especialmente con…
Se inauguraron los XXV Juegos Interfacultades
Después de una ardua semana de exámenes, llegan los esperados y tradicionales Juegos Interfacultades, que celebran su 25ta. edición. Como todos los años, la competencia se medirá tanto en actividades deportivas como culturales. Nicolás Bakovic, jefe de la Oficina de Servicios Deportivos –que organiza este evento–,…
“La inversión gubernamental es esencial para reactivar los pequeños sectores agropecuarios”
Con los años se ha acrecentado el declive de las zonas rurales. ¿Cuál es la principal razón de este suceso? Entre las tantas investigaciones que he realizado en la cuenca del lago Titicaca, una de las principales razones del fin de la cultura Tiahuanaco estuvo muy…
Informe PuntoEdu: Etnicidad y condiciones de vida en el Perú
El mestizaje puede entenderse como proyecto integrador, pero también como proyecto aglutinador de todo aquello que no sabemos definir. Según el último boletín del IOP PUCP, 1,948 personas (56.3%) de 3,460 entrevistadas, se definen como mestizas. ¿Qué quiere decir esto? El Dr. José Ragas, historiador…