Arquitectura y artes
Retrospectiva de Eielson se expone en el MALI
Pese a que mucha de su obra la desarrolló en Italia, la impronta e influencia de Eielson con nuestro arte, en tanto presencia constante, es incuestionable. Nuestra egresada Sharon Lerner, una de las curadoras de la muestra junto a Gabriela Rangel, dice que la obra…
Exalumno PUCP obtiene primer lugar en Concurso Nacional de Canto Lírico
“La noche que me quieras / Desde el azul del cielo, / Las estrellas celosas / Nos mirarán pasar. / Y un rayo misterioso / Hará nido en tu pelo, / Luciérnaga curiosa que verá /Que eres mi consuelo”. Con esas frases, el cantante lirico y exalumno…
Sobre la prevención y la reconstrucción de las ciudades
En 1998, Boano formaba parte del equipo encargado del retorno de refugiados bosnios después de la guerra de Los Balcanes. Las casas habían sido reconstruidas, pero el 25% de la población se negaba a volver. El rechazo se debía a que este complejo habitacional se…
Lima, una metrópoli sin espacios públicos
La próxima llegada del Papa Francisco al Perú, puso a la capital en aprietos. ¿Dónde se celebraría la misa? ¿Qué espacio sería el adecuado para que el Papa se encontrara con sus fieles? Tras diversas propuestas (la Costa Verde, la base aérea Las Palmas y…
Seminario Internacional: Visiones de la arquitectura hoy
El evento busca recoger los puntos de vista de distintos arquitectos para aportar una visión diversa a la arquitectura actual. “Alteridad es el reconocimiento del otro punto de vista, de la diversidad y nos ayuda a definir el momento que actualmente vive la arquitectura”, indica Reynaldo Ledgard, decano de la FAU. El…
Fernando de Szyszlo: el arte como protesta contra la muerte
Este año, en sus últimas declaraciones para nosotros, el pintor se refirió al centenario de nuestra Universidad. "Es imposible exagerar la importancia que ha tenido y tiene la Pontificia Universidad Católica del Perú. Creo que el gran acierto fue hacer una universidad que, si bien era católica, no…
Proyecto PUCP para una vida sostenible
La zona baja de Belén está ubicada en las orillas del río Itaya en Iquitos. El territorio, propenso a las inundaciones, es hogar de miles de familias. Los habitantes de Belén están acostumbrados a transportarse en balsas, a través de sus casas, con paredes hechas…
“Los peruanos no podríamos existir como somos sin el mar”
¿Qué significa el mar para el Perú? En nuestra historia, podemos ver que desde nuestros primeros pobladores el mar marca nuestro ser y habitar, así como nuestra construcción y cosmovisión. Los peruanos no podríamos existir como somos sin el mar. Y, efectivamente, hay una cosmovisión inquietante, desde…
“El arte público ayuda a construir la identidad de una ciudad”
¿En qué proyectos se encuentra trabajando en la actualidad? Actualmente me desempeño como consultor y gestor de proyectos en Forecast, la cual es una organización que ayuda a conectar a los artistas con las comunidades y espacios públicos, brindándoles la oportunidad de utilizar sus ideas, energía,…