Universidad
Felipe Pinglo Alva, un héroe cultural
El Presidente Manuel Prado Ugarteche declaró el 31 de octubre como el día de la música criolla en 1944. Este hecho se inscribe dentro de un gran proceso de oficialización de la música tradicional limeña. Fred Rohner considera que, de igual manera, la distinción a…
Estudiantes PUCP obtienen subcampeonato en Mundial de Debate
El campeonato inició con 150 equipos, de los cuales solo quedaron cuatro para disputar el triunfo. “El título quedó entre España y Perú”, recuerda Diego a propósito de su último debate frente a sus contrincantes. Cada equipo fue sumando puntajes día a día desde que…
Nuevas guías temáticas
Hoy, el cúmulo de información académica es tal que, más que nunca, se necesitan emplear diferentes criterios para acceder a ella. Por ello, desde el ciclo 2016-2, el Sistema de Bibliotecas de la PUCP cuenta con una plataforma de guías temáticas, una herramienta útil para…
El boom de los recursos naturales y los caminos institucionales
Los editores del manuscrito titulado Resource Booms and Institutional Pathways: The Case of Peru son los profesores Eduardo Dargent, José Carlos Orihuela, Maritza Paredes y María Eugenia Ulfe. Todos ellos forman parte del Grupo Interdisciplinario de Enfoques Cualitativos para el Estudio de la Política (GIECEP PUCP)…
Hoy último día de la 37 Feria del Libro PUCP
¿Por qué nos hace libres la lectura? ¿De qué manera un libro puede influir en nuestra vida y profesión? La vida universitaria no es sencilla. Cuando más piensas que el tiempo se demora en pasar, más rápido transcurre. “Ya el próximo ciclo hago bien las cosas” es una frase que muchos alumnos se repiten constantemente. En…
La agenda ambiental y cultural del nuevo gobierno
La agenda de los sectores Cultura y Ambiente presentada en el discurso de Fernando Zavala, Presidente del Consejo de Ministros – PCM, es más amplia y completa que la de sus antecesores. Desde luego, esto no implica estar de acuerdo con todo su contenido. O…
“Es difícil hacer ganar al amor”
En el contexto europeo, ¿puede existir un cine optimista? Pese a que nuestros personajes siempre están al borde de la muerte, nuestras películas cuentan historias de esperanza. No podemos hacer otra cosa porque, de otro modo,terminaríamos suprimiéndonos como especie humana. Sabemos que los seres humanos somos ambivalentes, y que nos movemos entre el amor y el odio,…
¡Ya somos 400 mil en Twitter!
La cuenta oficial de nuestra casa de estudios en Twitter (@pucp) ha conseguido hasta el momento más de 400 mil seguidores, una cifra bastante alta en la popular red social en lo que respecta al rubro Universidades en el Perú, en el cual somos líderes…
La importancia de visibilizar la problemática de los pueblos indígenas
Hoy, 9 de agosto, el mundo celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Tal vez la palabra más adecuada no sea “celebrar”, sin embargo, es un evento que ayuda a visibilizar y pensar en sociedad por qué es importante traer el tema a la…