Ciencias e Ingeniería
Un nuevo algoritmo para aliviar el tráfico en Lima
Se ha intentado resolver el problema del tráfico desde muchas disciplinas, entonces, por qué no ofrecer una solución desde la ingeniería informática. Por ello, el Grupo de Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial (GRPIAA), representado por Alejandro Bello, César Beltrán, Pedro Vega y Gisella Bejarano,…
Laboratorio de Materiales PUCP fue designado como CITE
Hace 42 años se creó el Laboratorio de Materiales como parte de la Sección de Ingeniería Mecánica de la PUCP. Desde ese entonces, ha tenido como prioridad atender de forma intensiva a los alumnos de pregrado y posgrado, apoyar la investigación y brindar servicios a…
Designación de Laboratorio de Materiales PUCP como CITE
Contará con la presencia del Ministro de la Producción, Piero Ghezzi.
Dr. Richard Korswagen recibe homenaje de la Sección de Química
Desde que estudió en pregrado en la PUCP fue considerado uno de los alumnos más destacados. Por ese motivo, fue elegido para recibir una beca del Ministerio de Educación para seguir estudios en Alemania, regresar a Perú y seguir con la enseñanza. Y así ocurrió, Richard Korswagen…
Ganadores de la XXX Olimpiada Iberoamericana de Matemática cuentan su experiencia
Voces emprendedoras: De ingeniero industrial a motivador
Heka, mucho más que un robot
Vivimos en una época en la que la tecnología mal usada puede aislarnos del mundo. Para contrarrestar esa posibilidad, Valeria Macalupú y Eiji Onchi crearon a Heka, un robot que propone un concepto de tecnología valioso para la sociedad: la unión de ciencias con el…
El desafío del transporte público eficiente y responsable con el medioambiente
Para garantizar un transporte funcional, la Municipalidad de São Paulo comenzó un proceso de formalización a finales de la década de los ochenta. “Al igual que en Lima, en Sao Paulo existían otras necesidades que atender provenientes de las nuevas poblaciones de las invasiones ilegales”, comenta…
Terremotos y tsunamis: siguiendo la ruta de Darwin
Su equipo incluye físicos, paleontólogas e historiadores, entre otros científicos. “En el 2009 se cumplieron 200 años del nacimiento de Darwin, y 150 años de su libro sobre la evolución de las especies. Por eso, decidimos seguir su ruta, y usar la información que él…