Arquitectura y artes
¿Puede sobrevivir la artesanía en medio de la globalización?
Una tendencia recurrente cuando se plantean proyectos de desarrollo para artesanos es que se conciben desde un punto de vista urbano e industrial, como si la producción fuera en masa y no según las necesidades del artesano. Por ello, es necesario concebir herramientas de acuerdo con…
Costa Verde, los árboles de Magdalena y el debate por los últimos espacios públicos de Lima
Costa Verde: ¿desfogue o espacio público? La Costa Verde está en debate, para muchos es una gran vía rápida que conecta los extremos de la ciudad y para otros es el último espacio público de Lima. Aunque no hay una declaración expresa sobre cuál es la…
El Perú desde un cuaderno azul
No es una sorpresa que el docente de la PUCP Alberto Ísola nos presente interesantes propuestas teatrales. Para finalizar el 2015, el director reunió a seis dramaturgos graduados de la PUCP (Daniel Amaru, Mateo Chiarella, Mariana de Althaus, Gino Luque, Mariana Silva y Vanessa Vizcarra)…
Heka, mucho más que un robot
Vivimos en una época en la que la tecnología mal usada puede aislarnos del mundo. Para contrarrestar esa posibilidad, Valeria Macalupú y Eiji Onchi crearon a Heka, un robot que propone un concepto de tecnología valioso para la sociedad: la unión de ciencias con el…
Alicia Morales asume la dirección general del CCPUCP
Cuando era más joven, mis hijos me preguntaban: ‘Mamá, ¿estás segura de que perteneces a esta familia?’”. Alicia Morales tiene toda una vida dedicada a la cultura, sin embargo, el inicio de ese camino fue distinto al de sus familiares más cercanos, quienes tradicionalmente estaban…
La escena musical peruana bajo la lupa
Este 2015, la industria musical en el Perú vive un momento interesante: crece, es dinámica y hay circuitos de conciertos para todos los gustos. Sin embargo, hablar precisamente de ‘música peruana’ podría ser un error de generalización, pues cada género está asociado a simbologías, círculos…
"Hay que inventar nuestras propias metodologías para estudiar las artes escénicas"
¿Cuánto espacio hay para la teoría en la enseñanza de las artes escénicas? Creo que esta idea tiene que ver con la responsabilidad también en el modelo educativo. A lo largo de los años he visto a muchos estudiantes acercarse con temor a la teoría porque…
Diseñando a Selena
Hasta hace unos meses, el diseñador gráfico Mario Rosales no se consideraba un fanático de la cantante juvenil Selena Gómez, sino solo un seguidor más. Pero empezó a escuchar su nuevo disco llamado Revival y eso cambió. “Me di cuenta de que era más oscuro,…
Cristina Planas gana el Emerging Voices Awards
"La honestidad. Lo fundamental de un artista es la honestidad con uno mismo y con su trabajo, creer en lo que está haciendo. Por ahí hay que comenzar. Ni siquiera por la creatividad o técnica, siempre lo primero es la honestidad”, cuenta Cristina Planas, artista…