Derecho
Derecho a la salud, desastre y alternativas en las comunidades amazónicas y andinas del Perú
La reciente visita a Lima de un grupo de comuneros amazónicos de la etnia Achuar ubicada en la frontera con Ecuador, región Loreto, reclamando atención en salud por distintas necesidades entre ellas la oftalmológica (Noticias del 10 y 15 de junio de 2013), al lado…
Docentes de la PUCP participan en grupo de diálogo peruano-chileno
En la primera quincena de junio, representantes del Grupo Generación de Diálogo Perú-Chile viajaron a Alemania, invitados por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, para conocer la experiencia de reconciliación de esta nación con Francia y Polonia, países vecinos con los que sostuvo desencuentros históricos durante…
La constitucionalización del Derecho
La constitucionalización de las distintas áreas del Derecho es un fenómeno cada vez más arraigado en nuestra cultura y contexto jurídicos. Tal vez la forma más evidente en que se haya manifestado sea el creciente protagonismo del Tribunal Constitucional (TC), supremo intérprete de la Constitución,…
Egresada de Derecho es distinguida por el Mincetur como La peruana más amable
Ley de Servicio Civil: ¿Quiénes se benefician y quiénes no?
Actualmente, existen tres regímenes laborales en el Estado: el privado, constituido por los trabajadores administrativos, de empresas del Estado y de entidades como SUNAT, OSIPTEL, INDECOPI, entre otros; el público, que son los que trabajan en los ministerios y los de regímenes especiales como militares,…