Ciencias e Ingeniería
"En el sector informal se construye en condiciones exigentes sin equipo de protección personal"
¿Cuáles son los accidentes más cotidianos que ocurren en una construcción? Las estadísticas mundiales muestran que las tres principales causas de accidentes mortales en construcción se producen principalmente durante trabajos con riesgo de caída, en excavaciones y durante el manejo y movimiento de cargas pesadas. Pero…
Huella hídrica: ¿Cuánta agua consumimos realmente?
Muy pocas personas saben que cuando comen 100 gramos de chocolate, a la vez están consumiendo 2,400 litros de agua; si tomas una copa de vino, son 120 litros o que cualquier polo de algodón usa 2,700 litros de agua. Ciclo de vida ¿En qué se usa…
Egresados PUCP crean plataforma para vincular ingenieros latinos con empresas
Todo empezó con la pregunta “¿A quién recomiendas para un trabajo?”. Ellos, en vez de referir a alguien y seguir con sus vidas, se juntaron y crearon Reclutec, una plataforma web que hoy vincula a más de 100 empresas y start-ups con miles de ingenieros…
Visita la web del "Túnel de la Ciencia"
Del 8 de abril al 30 de junio, el Coliseo Polideportivo de la PUCP será sede de una de las muestras científicas más importantes del mundo. La exposición itinerante “El túnel de la ciencia” ha sido vista por millones de personas alrededor del mundo y…
Inscríbete en las diplomaturas Mundos Virtuales para la Educación y Desarrollo de Videojuegos
Los videojuegos y los mundos virtuales no son solo herramientas tecnológicas utilizadas para el entretenimiento, ahora también se han transformado en caminos que abren nuevos campos en la educación. En este sentido, este año hemos abierto dos nuevas diplomaturas: Mundos Virtuales para la Educación y…
¿Por qué se caen los puentes?
Los puentes cuentan con dos partes, explica el ingeniero especialista en estructuras de puentes. De un lado, tenemos la superestructura que consta de las vigas y el tablero donde circulan los autos. De otro lado, tenemos la subestructura, que lleva el peso al terreno de cimentación.…
El Túnel de la Ciencia llega al Perú a través de la PUCP
Esta muestra ha reunido a más de 9 millones de visitantes en todo el mundo y ya se ha convertido en un importante referente de la ciencia a escala global. El Túnel de la Ciencia ha visitado ciudades como Berlín, Hong Kong, Bruselas, Florida y…
Alumnos de mecatrónica simularán vida en Marte
Mónica Abarca, Humberto de las Casas, Diego Eiji Onchi y Saúl Trujillo, que provienen de la especialidad de Ingeniería Mecatrónica, y Andrea Lazarte, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional Agraria La Molina, viajarán a Estados Unidos, para reunirse con el doctor Alejandro R.…