Ciencias e Ingeniería
Nuevas técnicas para el diagnóstico de cáncer por medios no invasivos
El proyecto “Diagnóstico de cáncer de próstata basado en sonoelastografía” busca implementar una nueva técnica de imagenología que incremente la certeza en el diagnóstico. “La ecografía transrectal solo llega a un 65%; además, los médicos siempre usan el tacto para sentir nódulos más duros que…
Coloquio de Física: Las simetrías de la Naturaleza: Emmy Noether y su teorema
Como cada semestre, la Sección de Física del Departamento de Ciencias de la PUCP organiza el ciclo de coloquios dirigido a profesores y estudiantes de Física, Matemática, Química e ingenierías de todos los niveles (EEGGCC, facultad, maestría y doctorado), tanto de la PUCP como de otras…
Habla PUCP: El tostador solar de café
Docentes de Ciencias e Ingeniería participan en actividades académicas en Alemania
Además de diversos proyectos de investigación conjunta y de actividades de intercambio de docentes y estudiantes, desde agosto del 2010, la PUCP y la Universidad Tecnológica de Ilmenau (TUIlm) ofrecen tres maestrías con doble titulación en las especialidades de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería y…
Habla PUCP: sobre la reeleción de Obama en EEUU
Asimismo, tendremos una entrevista al reciente doctor honoris causa por la PUCP Michel Wierviorka, Doctor en Ciencias de la Organizaciones, Sociología y Letras y Ciencias Humanas; uno los más influyentes sociólogos franceses contemporáneos. Con él hablaremos sobre la relación entre racismo y el poder en…
Tommy Yep, el profesor más joven de la PUCP
"Los sistemas reguladores buscan proteger y defender los derechos de los usuarios"
¿Cómo se ha dado el crecimiento de internet en el Perú en comparación con los países de la región? El Perú, a diferencia de otros países, enfrenta una serie de obstáculos estructurales, tanto en la telefonía fija como en la banda ancha. Estos problemas se dan…
La física cuántica: una mirada al mundo microscópico
Durante más de 200 años, hasta fines del siglo XIX, la visión del mundo reinante semejaba a la de un gran reloj en funcionamiento, cuyo mecanismo podía ser comprendido hasta el más mínimo detalle. Cada causa producía un efecto medible, rastreable y predecible, debido a…
Ingeniero Eduardo Ísmodes recibe reconocimiento de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos
Esta distinción se da por incentivar los estudios de ingeniería mecánica, el apoyar diversas organizaciones y fomentar proyectos estudiantiles. El grupo conformado por la directiva de la sección ASME PERÚ (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos por sus siglas en ingles), decidió nombrar al profesor de…