Letras y humanidades
"La supuesta desaparición del Estado no es tal cosa"
¿Por qué es importante la Revolución de Mayo en el proceso de independencia de América Latina? Habría que aclarar primero que la Revolución de Mayo no significa la declaración de la independencia, que es tardía. Tampoco significa el nacimiento de una nación, que es más tardío…
¿Quién recibió a Hiram Bingham en Machu Picchu?
En una carta dirigida a un amigo, Hiram Bingham escribió lo siguiente: "Supongo que, en el mismo sentido en que el término se usa en la expresión Colón descubrió América', es justo afirmar que yo descubrí Machu Picchu". La disputa sobre quién "descubrió" Machu Picchu inquietaba…
"El Archivo General de la Nación seguirá siendo un ente autónomo"
¿De qué se encarga el Archivo General de la Nación? En el Perú existe el Sistema Nacional de Archivos, conformado por instituciones públicas y privadas. El Archivo General de la Nación (AGN) es el ente rector de ese Sistema Nacional de Archivos. Es el organismo…
Tomás Moro: un hombre de dos reinos
Tomas Moro fue canonizado por la Iglesia Católica en 1935 por su defensa de la fe católica y es el único santo de la Iglesia que fue honrado por el Partido Comunista de la Unión Soviética, que creó una sala en su honor en el…
Tacna y Arica: 130 años después
A Tacna, sin embargo, no se le recuerda tanto por su batalla. Tal parece que el esfuerzo de 25 mil hombres que se enfrentaron a cañonazos, balazos y bayonetazos en el Campo de la Alianza, el 26 de mayo de 1880, no fue suficiente para…
Antonio Cisneros, la reinvención del poeta
Cuenta la leyenda que Antonio Cisneros afirmó alguna vez que la poesía de los años 60 cambió la corbata por el blue jean. Ignoro si es cierto que lo dijo, pero de lo que no me queda duda es que la lúdica sentencia tiene mucho…
"La moche fue una civilización tan compleja como la antigua Grecia"
¿Qué se ha podido aprender sobre los mochicas? La principal idea que hay tras estudiar la cultura mochica es que el pasado de esta cultura fue más complicado de lo que pensábamos. En los años 50, 60 y 70 pensamos que podíamos saber exactamente cómo eran…