Letras y humanidades
"Todavía es muy difícil para los investigadores separar el pasado y el presente"
¿Cómo así se interesó por Latinoamérica? Por un excelente profesor de la universidad, su tema de investigación era Colombia pero tenía muchas historias y experiencia de estas regiones. En esos momentos yo estaba interesado en la historia de Europa pero en su clase tuve el primer…
El canto de Blanca
Conocí a Blanca una tarde agosto de 1948, en la Peña Pancho Fierro, adonde solíamos acudir para conversar con José María Arguedas, verlo cantar huaynos; admirar las colecciones de las hermanas Bustamante y comentar la actividad teatral que había desarrollado Margarita Xirgu. Ahí en la…
En memoria de una gran poeta
La poesía fue para Blanca, como ella misma lo dijo en una entrevista, un "inevitable y doloroso oficio", que asumió como un compromiso estético y al mismo tiempo ético. La búsqueda tenaz de un lenguaje que exprese la experiencia vital, se refleja en los temas…
Adviento: tiempo de cambio
De alguna u otra manera, todos esperamos un cambio en nuestra vida, en nuestra universidad, en nuestro país o en nosotros mismos. Queremos mejorar nuestra situación económica, política y social. Deseamos ser promovidos, ser más humanos o más espirituales. Sabemos que algo debe cambiar o…
Dos señores conversan
FC: Nos conocimos en junio de 1961, cuando viajé a París y le llevaba un encargo de su hermano Lucho. Lo busqué por dos semanas, pero nadie sabía de él. Hasta que un día decidí llevarle las cosas; tenía una referencia de dónde podía encontrarlo.…
Las habilidades informativas le permiten al ser humano alimentar la parte cognitiva
¿Cuál es el objetivo de los talleres de alfabetización informacional? Buscamos que los participantes se familiaricen con el concepto de habilidades informativas y el modo de desarrollarlas. Sobre todo queremos que estas personas vuelvan a sus instituciones a reproducir este material y capacitar a otros.¿A quién…
La literatura, el libro y las formas de lectura se van a transformar
¿Nota una verdadera falta de interés hacia la lectura por parte de los jóvenes? Creo que para las nuevas generaciones el libro no tiene la misma importancia que hace 30 ó 40 años. Sin embargo, paradójicamente, la lectura sí ha pasado a ser más importante, sólo…
"Se mira a Borges para huir de él"
Río de la Plata puede considerarse como la cuna de la literatura fantástica en Latinoamérica. ¿Cómo abordó este género durante su curso? En la literatura fantástica de las últimas dos décadas se cruzan dos tradiciones: la clásica –la de Borges, Bioy Casares y Cortázar–, y una…