Ciencias sociales y comunicaciones
Las tarjetas y el impuesto general a las ventas
Vemos unos y los otros. Que la medida, de aplicarse, tendrá efecto sobre los consumos no cabe duda: los establecimientos pequeños y medianos se podrán más reticentes a la aceptación de tarjetas y, en todo caso, pondrán diferencias entre el pago en efectivo y el…
"Lo que el peruano migrante no quiere es dejar a su familia desamparada"
Profesor Altamirano, ¿más o menos cuántos peruanos están fuera del país? Estoy haciendo el seguimiento de los peruanos en el exterior y el número que he obtenido coincide con el que proporciona el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI): aproximadamente tres millones de personas. Esta…
La vigencia de la Utopía: A 20 años de la muerte de Alberto Flores Galindo
Puede sonar inverosímil para un observador externo que revisa la abundante producción bibliográfica de Alberto Flores-Galindo y ha escuchado de su constante trabajo académico, que el historiador más prometedor de su generación también haya sido un joven impetuoso, irresponsable y curioso, que llegó hasta Chile…
Sobre ética y corrupción: "Lo ético no es sinónimo de lo legal"
¿Cuándo un comportamiento es ético? La ética es un conjunto de reglas de conducta que se basan en principios y valores que el sujeto considera universales: reglas de vida con las que debe ser coherente para, a través de ellas, juzgarse a sí mismo. Estas reglas…
"El Perú necesita más política, más ideas"
En las elecciones del 2006 se produjo un enfrentamiento entre lo que suele denominarse sistema y antisistema. ¿Ocurrirá lo mismo en las próximas elecciones? Mi impresión es que vamos a asistir a un escenario distinto respecto del 2006. Estas elecciones serán menos polarizadas electoral e ideológicamente…
En periodismo ahora se privilegia lo entretenido sobre lo importante
¿El periodista nace o se hace? ¿Cómo fue su caso? Desde que estudiaba en el Colegio Guadalupe hacía periódicos murales, mientras que en el barrio hacía un boletín que imprimíamos a mimeógrafo con unos amigos. Por eso, cuando terminé el colegio ya tenía decidido qué…
Gobernar es mirar y caminar juntos en una misma dirección
La palabra reforma hace pensar que este es un país desencaminado, desarticulado, sin rumbo. Los Estados son un reflejo de la sociedad y no siempre siguen el ritmo de esta. Siempre hay un proceso de adaptación a los tiempos porque la sociedad, por definición, siempre cambia.…